Cirugía Desprendimiento de Retina
El gel vitreo ocupa el 80% del ojo, este con el paso de los años se licuefacta y se separa de las paredes de los ojos, cuando esta separación se produce en las estructuras posteriores como la macula y el nervio óptico, realiza un fenómeno llamado desprendimiento vitreo posterior.
Es una enfermedad que se produce por la separación de las capas de la retina neurosensorial (capa interna) y el epitelio pigmentario (capa externa). Puede producir perdida de la visión total y definitiva sin tratamiento.
Síntomas:
- Disminución en la agudeza visual
- Perdida de campo visual con aparición de mancha oscura o sombra
- Visión distorsionada
- Existen 3 tipos de desprendimiento de retina diferentes.
- Desprendimiento regmatogeno, el más común, en este se encuentra un desgarro o un agujero en la retina para que se acumule liquido debajo de ella.
- Desprendimiento exudativo, usualmente relacionado con trastornos en los vasos sanguíneos de los vasos de la coroides. (capa que está por debajo de la retina).
- Desprendimiento traccional, este es visto en pacientes diabéticos y en inflamaciones del vitreo y de la retina.
Tratamientos:
- Vitrectomía posterior
- Buckle escleral
- Retinopexia neumática
